Exposición Aspanoa 2019
Joarjo patrocina la XXIV Exposición solidaria de Aspanoa de arte contemporáneo en Zaragoza
Marzo 27, 2019
Concurso Exaltación Zaragoza 2019
Éxito del Concurso de Exaltación de Semana Santa patrocinado por Joarjo
abril 8, 2019
Mostrar todo

Arte contemporáneo para luchar contra el cáncer infantil

Exposición Aspanoa 2019 de Arte Contemporáneo
Entrada y cartel de la Exposición de Aspanoa 2019

Desde el 2 de abril el Museo Pablo Serrano de Zaragoza acoge la XXIV edición de la Exposición de Arte Contemporáneo de Aspanoa, considerada una de las principales muestras colectivas de Aragón y que cuenta con el patrocinio de JOARJO para recaudar fondos contra el cáncer infantil.

Julio Ramón (Director del IAACC Pablo Serrano), José Antonio Rodríguez Laborda (Resp. Marketing Digital, Joarjo), Fernando Giménez (Director de Laboral Kutxa en Aragón), Pìlar Ventura (Consejera de Sanidad del Gobierno de Aragón), Miguel Casaus (Presidente de Aspanoa) Pablo Martín (Director General de Derechos y Garantías del Usuario) y Juan Carlos Acín (Gerente de Aspanoa)

La inauguración contó con la presencia de Pilar Ventura, Consejera de Sanidad del Gobierno de Aragón, quien se comprometió a seguir apoyando la lucha contra esta enfermedad que nos involucra a todos.

Las obras de arte contemporáneo atraen a cientos de visitantes al Museo Pablo Serrano de Zaragoza

Miguel Casaus (Presidente de Aspanoa) también intervino para mostrar su agradecimiento a los 96 artistas que han rebajando su caché y ofrecido sus obras con cuyas ventas se ayudará a financiar los servicios gratuitos que ofrece Aspanoa a los niños y familias que padecen esta enfermedad, así como a la investigación.

Panorámica desde uno de los rincones de la Exposición de Aspanoa 2019

También hubo expreso agradecimiento a JOARJO, que en su 60+2 aniversario ha vuelto a demostrar su firme compromiso contra el cáncer infantil volviendo a ser patrocinador de un gran evento de Aspanoa.

"Cuatro Rosas" de Jesús Proaño
Obra adquirida por JOARJO y cuya venta irá destinada 100% a las actividades de Aspanoa

Además de este patrocinio solidario, nos complace anunciar la compra de una de las obras expuestas, «Cuatro Rosas» del pintor Jesús Proaño, y así contribuir al éxito seguro de esta exposición.

Al término de la inauguración, pudimos finalmente conocer y hablar con el artista, al lado de su colorida obra.

El pintor Jesús Proaño junto a su obra en acuarela «Cuatro Rosas»

Jesús Proaño (Guadalajara, 1942) nos cuenta cómo su acuarela titulada «Cuatro Rosas» pertenece a su serie «Suite in blue», donde el azul es el protagonista en esta imaginada y cuidada composición. Le dedicó una semana de 2016 para poder terminarla. «Este tipo de acuarela es una técnica muy compleja, difícil de dominar», y eso es lo que realmente le apasiona. Siempre ha tratado de buscar un tipo de acuarela que le identifique rápidamente y la única manera de hacerlo diferente es que fuera de difícil ejecución. «Apenas permite la corrección».

Esta obra forma ya parte de un bagaje artístico de casi 200 obras que reúnen paisajes rurales, urbanos, marinos… , pero -insiste- siempre acuarela. Su amor por el arte le ha acompañado toda su vida, desde el colegio hasta sus ratos libres como profesional de la informática, compaginando cada vez más su perfil más artístico. Tuvimos que esperar hasta la década de los 90 para empezar a disfrutar de sus series.

La trayectoria de Jesús Proaño, aragonés de adopción, cuenta con reconocimiento a nivel nacional, pues además de exposiciones en las principales capitales, ha recibido destacados premios como el Premio Agrupación Española de Acuarelistas 2014 entregado por la Asociación Española de Pintores y Escultores  o el Premio del Ayuntamiento de Madrid del Área de las Artes en el Salón de Otoño 2012.

Un centenar de obras han sido donadas a la Exposición de Aspanoa con fines solidarios

Actualmente es el Presidente de la Asociación de Artistas Figurativos Aragoneses (ADAFA) desde donde se busca promover el arte de la región a través de exposiciones conjuntas y concursos. Esta continua actividad cultural ha sido también premiada con el título de «Zaragozanos Ejemplares 2018» por el Ayuntamiento de la ciudad.

ADAFA ha acompañado a Aspanoa desde la primera edición de esta Exposición de arte contemporáneo. Hoy, 24 años después, artistas aragoneses como Jesús no dudan en seguir siendo solidarios contra el cáncer infantil y mostrando su agradecimiento a quienes se suman. «He podido descubrir la gran labor de JOARJO gracias a su interés por mi obra. Significa mucho. Al final, los artistas pintamos para los demás.»

Los artistas aragoneses juntos contra el cáncer infantil

«Cuatro Rosas» de Jesús Proaño seguirá expuesto en el Museo Pablo Serrano hasta el próximo 14 de abril. Os animamos a formar parte también de esta gran causa solidaria visitando la exposición que ya podéis consultar en su catálogo online ¡Os esperamos!