Partido de Aspanoa 2019
2019 ha sido otro gran año de responsabilidad social para Joarjo, una de las facetas más reconocibles de la empresa tanto a nivel regional como sectorial. A continuación, repasamos uno de los motivos por los que Joarjo ha sido seleccionada como una de las finalistas del Premio Pyme del Año 2019 en Zaragoza.
.Además de causas siempre presentes como la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en el entorno laboral (somos entidad acreditada por el Instituto Aragonés de la Mujer) y el acceso de la mujer a puestos directivos (fuimos pioneros en suscribir el convenio +Directivas entre el Gobierno de Aragón y la Asociación de Directivas de Aragón), existen otras causas que o bien hemos incorporado este año o bien hemos renovado:
Del 2 al 14 de abril el Museo Pablo Serrano de Zaragoza acogió la XXIV edición de la Exposición de Arte Contemporáneo de Aspanoa, considerada una de las principales muestras colectivas de Aragón y en la que casi un centenar de reconocidos artistas aragoneses ofrecen sus obras a un precio solidario para ayudar a financiar los servicios que Aspanoa presta gratuitamente a los niños con cáncer de Aragón.
Joarjo, además de patrocinar la muestra, también colaboramos adquiriendo una de las obras expuestas y, posteriormente, sorteándola entre nuestros seguidores.
El tradicional XLIV Certamen de Instrumentos Tradicionales organizado este año, por delegación de la Junta de Cofradías, por la cofradía de la Crucifixión, contó con el patrocinio de Joarjo, volviendo a demostrar nuestro compromiso con los valores y tradiciones de la Comunidad. Repartimos centenares de bolsas de caramelos entre los asistentes más jóvenes que volvieron a llenar el Pabellón Príncipe Felipe.
Con la instalación voluntaria de un desfibrilador DOC, Joarjo se confirma como “empresa cardioprotegida” y se convierte en un ejemplo de responsabilidad social, colaborando en la prevención de problemas de salud públicos, como enfermedades cardiovasculares o la muerte súbita.
Además de la instalación del equipo, los empleados de Joarjo se formaron en las técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP) y uso del desfibrilador, unas técnicas que no solo les servirán si se produce una parada en la empresa, sino que también les ayudará en su vida cotidiana.
El domingo 15 de septiembre, el Parque Grande José Antonio Labordeta reunió a más de 1.800 corredores en la 2ª edición de la Correría Popular de la Guardia Civil de Zaragoza con el patrocinio de Joarjo, superando el éxito del año pasado.
El buen tiempo acompañó a los miles de participantes en las diversas pruebas deportivas para todos los públicos que se realizaron a lo largo de la mañana. Desde pruebas infantiles de distintas categorías (0-3, 4-7, 8-11 y 12-15 años), hasta la gran carrera popular 10K individual y por parejas (masculinas, femeninas y mixtas), pasando por la también meritoria andada de 5K que amplió aún más el rango de edad de los inscritos al realizarse mayoritariamente en familia.
En definitiva, una gran fiesta de lo más saludable que bien merecía un recuerdo para llevarse a casa. Es el caso de las bolsas de corredor y camisetas conmemorativas que fueron repartidas entre los más jóvenes.
Tras una gran temporada en la Liga EBA del baloncesto nacional, el Alfindén Club Baloncesto quiso agradecer a Joarjo el importante apoyo brindado con su patrocinio. El acuerdo alcanzado al comienzo de la pasada temporada facilitó las cosas de este gran proyecto deportivo y social que consiguió dar que hablar por destacados fichajes y, sobre todo, resultados: consiguiendo un meritorio 4º puesto en su debut en la categoría.
Fue un orgullo para JOARJO participar en el 10º Mercadillo Solidario a favor de la Asociación Somos Pera, donando los numerosos juguetes que hemos logrado reunir entre todos los compañeros de la empresa.
Al colaborar en esta campaña solidaria organizada por Fundación Eurofirms estuvimos ayudando a una asociación que representa a más de 90.000 personas en Aragón, niños y adultos, que sufren enfermedades raras, poco frecuentes o de baja prevalencia.
Unas 21.300 personas se dieron cita en el estadio de La Romareda el domingo 24 de noviembre para meterle un gol al cáncer infantil. Todo un récord que sin duda redundó en una gran recaudación que ayudará a financiar todas las acciones y actividades que desarrolla Aspanoa, la Asociación de Padres de Niños con Cáncer de Aragón.
En el encuentro entre exjugadores del Real Zaragoza y Real Madrid que terminó en empate a 6 goles, lo importante fue la goleada contra el cáncer infantil un año más.