Jornada Casos de Éxito Aragoneses
Joarjo asiste a la IV Jornada de Casos Aragoneses de Éxito organizada por ESIC y Expansión
enero 15, 2020
Puente de los Peregrinos
El Puente de los Peregrinos por Pepe Cerdá, primera perla de 2020
enero 31, 2020
Mostrar todo

Joarjo se suma a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU

Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU

En el 60+3 aniversario de Joarjo, el +3 es más que una efeméride. Este año va a significar la adhesión y compromiso de esta empresa con 3 de las metas y objetivos perseguidos con la agenda de desarrollo sostenible promovida por los líderes mundiales.

El 25 de septiembre de 2015, los líderes mundiales adoptaron un conjunto de objetivos globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos como parte de una nueva agenda de desarrollo sostenible. Cada objetivo tiene metas específicas que deben alcanzarse en los próximos 15 años.

Para alcanzar estas metas, todo el mundo tiene que hacer su parte: los gobiernos, la sociedad civil y empresas, como Joarjo, desde donde seguiremos trabajando desde nuestras actuaciones de Responsabilidad Social.

De los 17 objetivos consensuados en la ONU, en los próximos meses centraremos nuestros esfuerzos principalmente en estos tres:

Hambre cero

¿Cuál es el objetivo en este caso? Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura. sostenible.

El hambre y la malnutrición hacen que las personas sean menos productivas y más propensas a sufrir enfermedades, por lo que no suelen ser capaces de aumentar sus ingresos y mejorar sus medios de vida.

Hay casi 800 millones de personas que padecen hambre en todo el mundo, la gran mayoría en los países en desarrollo. El hambre extrema y la malnutrición siguen siendo un enorme obstáculo para el desarrollo sostenible y constituyen una trampa de la que no es fácil escapar.

El hambre cero es una pieza clave de la construcción de un futuro mejor para todos.


Igualdad de género

¿Cuál es el objetivo en este caso? Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas.

Las mujeres y las niñas representan la mitad de la población mundial y también, por tanto, la mitad de su potencial. Sin embargo, la desigualdad de género persiste hoy en todo el mundo y provoca el estancamiento del progreso social.

El empoderamiento de las mujeres y las niñas es fundamental para impulsar el crecimiento económico y promover el desarrollo social. Independientemente del lugar donde vivamos, la igualdad de género es un derecho humano fundamental.


Producción y consumo responsables

¿Cuál es el objetivo en este caso? Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles.

En los próximos dos decenios, se espera que más personas se sumen a la clase media en todo el mundo. Esto es bueno para la prosperidad individual, pero aumentará la demanda de recursos naturales, ya limitados. Si no actuamos para cambiar nuestras modalidades de consumo y producción, vamos a causar daños irreversibles al medio ambiente.


Joarjo: un compromiso con hechos

Como ya hemos avanzado, en próximas publicaciones daremos a conocer las acciones e iniciativas con las que Joarjo ya está ayudando a conseguir cada uno de estos objetivos.

Si te preguntas qué puedes hacer tú por contribuir a estas metas de desarrollo sostenible, a continuación te dejamos las 170 acciones sugeridas por la ONU que pueden servirte de guía para empezar a transformar y mejorar el mundo. ¿Te sumas también?

170-acciones-para-transformar-el-mundo