Isabel Mozota, Directora Comercial de Joarjo, fue invitada a participar en el programa Diario Económico de Aragón Radio dirigido por Alberto Sánchez, con motivo del reciente Premio Aspromec en la categoría Formación: un importante reconocimiento en el sector de la industria metalmecánica a nivel nacional, del que ya se han hecho eco en otros medios especializados como AutoRevista.
A continuación puedes escuchar la entrevista:
Transcripción completa de la entrevista de Alberto Sánchez a Isabel Mozota:
AS: Enhorabuena por este premio, que era muy esperado y deseado por vosotros, en algo a lo que le dais mucha importancia como es la formación en Joarjo.
IM: Muchas gracias. La verdad es que estamos muy contentos de haberlo recibido, además por la asociación de mecanizados de España. Ha sido a nivel nacional. Es una de nuestras estrategias: formar al empleado. Como decimos, nuestro objetivo principal es tener al mejor personal y al mejor formado. Y Joarjo dedica mucho tiempo y esfuerzo a su formación, porque eso se traduce en dar un buen servicio al cliente y de una buena calidad.
– Además formación continua es lo que se necesita en una industria como la vuestra, de continua innovación. Con cada vez máquinas diferentes y complicadas.
– Sí, son máquinas de última generación. Y para ello tenemos que contar con personal cualificado. Joarjo siempre está indagando en el mercado para estar a la última.
– Una empresa como la vuestra, hablamos de mecanizado, pero ¿a qué se dedica exactamente? Hago esta pregunta porque muchas veces nos olvidamos de la industria aragonesa.
– Hacemos mecanizados de piezas de precisión. Es decir, somos los torneros de toda la vida, como diría mi padre, pero con máquinas modernas. Joarjo empezó haciendo piezas para la automoción, pero ahora el abanico de sectores para el que trabajamos es muy amplio. Es toda pieza que se pueda mecanizar.
–Y el abanico de países también es importante. Me ha llamado la atención Polonia, como indica vuestra página web. ¿Por qué tanta relación con ese país? Es curioso.
– Joarjo exporta desde siempre. Ahora exportamos alrededor del 80%. Polonia es uno de los países donde están muchas multinacionales con las que trabajamos, pero también trabajamos con otros países como Brasil, Finlandia, que también son importantes.
– Has hablado de tu padre, Armando Mozota. Eres la tercera generación de Joarjo. ¿Qué tal el relevo generacional? Suele ser de lo más complicado en una empresa.
– Sí. Ahora estoy haciéndome con las tareas de mi padre, intentando llegar a todo. Siguiendo sus pasos, espero estar a su altura.
–Muchas gracias Isabel, por estar aquí en Diario Económico y enhorabuena a todo el equipo que sabemos que ha sido un premio muy esperado. Una empresa importante, que crece y va aumentando.
Desde Joarjo agradecemos el interés mostrado por Alberto Sánchez y su equipo de Diario Económico (Aragón Radio) para compartir esta gran noticia con su audiencia.