Isabel Mozota (Dir. Comercial y futura CEO de Joarjo) participó este pasado miércoles como ponente en la Jornada «La sostenibilidad como factor estratégico de la pyme» dentro del Ciclo RSE y Sostenibilidad, organizada por Pacto Mundial en colaboración con Cámara de España donde se trataba de explicar los beneficios que supone la incorporación de los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU) en la estrategia corporativa de las pequeñas y medianas empresas.
Joarjo compartió su experiencia como el mejor ejemplo de empresa comprometida con diferentes causas de responsabilidad social. De hecho, fue reconocida como «Empresa Socialmente Responsable del Año» en 2019 en los Premios PYME del Año otorgados por la Cámara de Comercio de Zaragoza.
Isabel Mozota dejó claro que «nos sentimos muy orgullosos y creemos firmemente en la RSC». Una filosofía muy arraigada en esta empresa familiar que celebra su 60+3 aniversario.
«La RSC en Joarjo empezó desde que mi padre cogió las riendas de la empresa, no se hizo de manera estratégica, sino que él empezó como un gesto de ayudar o colaborar con causas que le llamaban la atención y proyectos cercanos, abogamos por el 0 km. Para él es una manera de devolver a la sociedad lo que nos ha dado y, por ello, hoy en día colaboramos con causas tan diversas como: Deporte, innovación, medio ambiente,…»
Isabel Mozota quiso destacar la «especial sensibilidad con los niños y el deporte» y, sobre todo, la importancia de ser una «empresa pionera en la Igualdad» que firmó el convenio en 2004 con el Instituto Aragonés de la Mujer y el convenio +Directivas que favorecen el acceso de la mujer a puestos de relevancia.
Como este año no podía ser distinto, aseguraba Isabel, «estudiamos los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y como cumplíamos 60+3 años, elegimos 3 objetivos de los 17 que indicó la ONU: Hambre Cero, Igualdad de Género y Producción y Consumo Responsables.» Para todos estos objetivos colaboramos con diferentes organizaciones e instituciones que pueden consultarse en nuestra sección de RSC.
«En definitiva, un compromiso activo que pretendemos llegar a todas áreas y transmitir que detrás de las empresas, están las personas. Que granito a granito se hace granero y podemos ayudar a mejorar el mundo en que vivimos».
Junto a Isabel Mozota también compartieron su experiencia con los ODS el Subdirector General de Grupo Piquer, David Ariño, y el Director de Marketing de CARTV, Javier Martínez.
La organización de esta interesante jornada, Pacto Mundial España, estuvo representada por Marco Zurita (Responsable de Marketing y Desarrollo) y Ángela Cámara (Responsable de Medio Ambiente e Igualdad), quienes expusieron cómo esta organización puede ayudar a las pymes a sumarse a los ODS y contribuir con ello a un crecimiento estratégico.
Por último, nuestro agradecimiento a Mercedes Gracia de Fundación Basilio Paraíso su presentación y dirección de esta Jornada, así como a todos los asistentes de este webinar que pudieron conocer más de cerca los ODS e incluso exponer sus preguntas a los ponentes.