La apuesta por internacionalización de Joarjo ha sido, sin duda, una de las decisiones estratégicas más acertadas e importantes de la empresa en estos casi 65 años.
La Propiedad, D. Armando Mozota, lo tenía claro y dedicó los recursos necesarios para impulsar este ambicioso proceso para abrir nuevos mercados. Seguramente ayudó su gran experiencia previa en el departamento comercial de la empresa donde había ido ampliado la cartera de clientes de Joarjo. Esos resultados señalaban que el futuro seguía por la internacionalización.
Esto resultó clave durante la crisis de 2008. Joarjo ya era exportador hacía años y fue quizá su principal fuerza en esa época.
Hoy lo sigue siendo. En 2020, aun en unas circunstancias internacionales sin precedentes, Joarjo continuó destinando sus productos de calidad procedentes del mecanizado de precisión de su planta de Zaragoza a procesos productivos de multitud de empresas de todo el mundo.
Ahora con D.ª Isabel Mozota al frente, Joarjo mantiene firme su apuesta por laexportación de la producción. «Joarjo exporta desde siempre. Polonia es uno de los países donde están muchas multinacionales con las que trabajamos, pero también trabajamos con otros países como Brasil, Finlandia, que también son importantes.»
Lógicamente los países destino y sus respectivos volumenes de ventas han ido evolucionando. En este mapa actualizado (enero 2023) compartimos los países con los que actualmente tenemos proyectos en común.
Mapa interactivo: volumen de facturación mundial (2022)
España fue el principal destino de en 2022 (51,39%), seguido de Polonia (36,41%), en 2º lugar, y Portugal (7,67%) cerrando el Top 3 en cuanto a volumen de ventas.
El caso de China supone una gran satisfación al ser este un mercado tan competitivo y por haber sabido encontrar un hueco propio sin sacrificar la calidad que siempre ha diferenciado a Joarjo.
Con todo esto, la internacionalización no es un capítulo cerrado. Al contrario, mientras se afianza la presencia en estos países, Joarjo seguirá analizando y trabajando por introducirse en nuevos mercados, nuevos clientes internacionales con los que empezar a colaborar y hacer realidad sus proyectos.
La internacionalización también supone una oportunidad de enriquecimiento personal y cultural. Recordamos, por ejemplo, la reunión presencial (pre-Covid) que tuvo lugar en las oficinas de Joarjo con una delegación de MAFLOW, del grupo industrial polaco BORYSZEW, cliente y uno de los mayores fabricantes de conductos para aire acondicionado, dirección asistida y suspensión activa para la industria del automóvil.
Tras una visita guiada por la planta, el encuentro internacional giró en torno al desarrollo conjunto para optimizar procesos, procedimientos y establecer sinergias. A esta reunión multitudinaria también asistieron representantes de HYDRO Extrusion Spain, empresa especializada en la extrusión de aluminio.
Cabe destacar que las circunstancias actuales no han impedido que perdamos el contacto con clientes o proveedores. Al contrario, para Joarjo fue una oportunidad de invertir en tecnología facilitadora de reuniones telemáticas de última generación.
Y cuando en nuestro catálogo mostramos nuestros principales clientes y proveedores lo hacemos sin diferenciar países o continentes, si son nacionales o internacionales. La razón es simple: todos son igual de importantes para nosotros.
Por eso, desde aquí agradecemos a todos ellos su confianza depositada en nuestro trabajo durante estos años. En especial a:
Entregar producciones de la máxima calidad a clientes como los de arriba también es más fácil cuando cuentas con proveedores de primera categoría, nacionales e internacionales, de total confianza. Por eso, también nuestro agradecimiento público a nuestros principales proveedores.