Isabel Mozota, Director Gerente de JOARJO, ha resultado de gran ayuda a dos estudiantes de la Universidad de Zaragoza para sus respectivos TFG (Trabajo de Fin de Grado), quienes esta semana han mostrado su agradecimiento por todas las respuestas y consejos brindados durante los meses que necesitaron para completar sus proyectos.
Su experiencia profesional liderando JOARJO en un sector tan estratégico como el mecanizado de precisión, así como sus estudios en ADE y Ciencias Empresariales, han contribuido como una fuente de valor en la labor de investigación de estos estudiantes que se enfrentaban a un momento clave en sus carreras, pues de este proyecto final depende conseguir el ansiado título oficial. Un proyecto que debe demostrar, más allá de los exámenes, haber adquirido las competencias que forman parte de una formación de largos años.
Con este fin formativo, Isabel Mozota ha abierto las puertas de Joarjo y encontrado huecos en su agenda, tan apretada como puede presumirse de quien ocupa el cargo de máxima responsabilidad, para atender sendos TFG.
Por un lado, el trabajo “Internacionalización de las Pymes: Diferentes modelos y las estrategias implementadas con éxito por una muestra de Pymes aragonesas” de Jesús Martínez Salas, estudiante de ADE, que se muestra muy agradecido a Isabel Mozota por el tiempo dedicado: “Me dio mucha información, ya no solo la necesaria para realizar el trabajo. Me explicaron los inicios de JOARJO, su historia, los productos que vendían en el exterior, cómo los vendían, como realizaban las operaciones en el ámbito internacional…”.
Isabel Mozota, como CEO, no dudó en invitarle a una visita guiada por las instalaciones de la empresa. “Me ayudó a conocer cómo se fabricaban los bienes y sus diferentes procesos de producción”, reconoce Jesús. Además, pudo conocer de primera mano cómo Joarjo estaba sabiendo sobrevivir a la actual crisis pandémica. “La colaboración de Isabel fue envidiable y de gran ayuda, ya que me permitieron, más allá de poder realizar mi trabajo, conocer como es una empresa por dentro y por todos los procesos que pasan los productos hasta su venta.”
Por otro lado, el segundo TFG en que Isabel Mozota colaboró se titula “La dimensión social de la Responsabilidad Social Corporativa: Una aplicación a la empresa Joarjo S.L.”. Un foco distinto pero que igualmente forma parte del día a día de la empresa. Noemí Roso Blasco, la autora y estudiante de ADE Marketing e Investigación de Mercados, quiso plasmar la importancia de las acciones de responsabilidad social en una empresa moderna y líder como Joarjo a través de la dimensión social, tanto internamente con sus empleados, como externamente con la sociedad en general.
Entre sus conclusiones subraya que “hay una alta satisfacción por parte de los empleados con las políticas de RSC” y que, a través de las entrevistas realizadas a las propias asociaciones, “se puede observar una alta satisfacción por parte de éstas con la empresa y un alto compromiso por parte de Joarjo.”
Isabel Mozota se mostró proactiva en todo momento, dedicando parte de su tiempo en la Dirección Gerente a responder todas las preguntas de esta motivada estudiante, e implicando a todos los trabajadores para hacer más fácil las entrevistas y recopilación de información sobre la RSC de la empresa.
“Estoy muy agradecida a Isabel Mozota porque desde que contacté con ella para contarle que quería hacer mi TFG sobre la empresa Joarjo, ha estado en todo momento ayudándome, dándome información y consejos. Además, no puso ningún impedimento a la hora de realizar reuniones o de hablar por mensaje o email por si tenía alguna duda sobre algo relacionado con el trabajo.”
De esta forma, la Dirección de JOARJO vuelve a demostrar su total compromiso con la formación de los futuros profesionales. Una acción que sigue ocupando un importante espacio dentro de nuestra responsabilidad social corporativa, pues no solo colaboramos con la Universidad de Zaragoza, sino con la Formación Profesional Dual a la que estamos adheridos.
La formación siempre será un pilar esencial de nuestra sociedad y, en consecuencia, del sector empresarial. Por esa razón, el apoyo de JOARJO a la formación continúa dentro de nuestras instalaciones, porque “la calidad en los resultados se consigue teniendo al equipo mejor formado”, tal y como presume su máximo responsable, Isabel Mozota.