Isabel Mozota abre las puertas de Joarjo y contribuye a varios TFG de la Universidad de Zaragoza
septiembre 23, 2021
Isabel Mozota sobre la FP Dual y Joarjo en la Puebla de Alfindén
Isabel Mozota trusts the Dual FP to continue having «the best trained professionals»
septiembre 28, 2021
Mostrar todo

Isabel Mozota confía en la FP Dual para seguir contando con «los profesionales mejor formados»

Isabel Mozota sobre la FP Dual y Joarjo en la Puebla de Alfindén

Entrevista a Isabel Mozota a partir del minuto 8:55


Isabel Mozota, Director Gerente de Joarjo, ha sido entrevistada en Jucal Radio con motivo de la inicio del primer curso del Grado de Mecatrónica Industrial perteneciente a la FP Dual en el IES La Puebla de Alfindén, programa al que JOARJO adherido con un objetivo claro: contar con los profesionales mejor formados.

De esta manera, Isabel Mozota ha subrayado la importancia de apostar por una Formación Profesional de calidad, en la que los alumnos se capaciten para incorporarse a puestos de trabajo especializados y, además, a empresas del entorno, como el estratégico Polígono Industrial Malpica Alfindén donde se encuentra JOARJO.

La entrevista empezó acercando a la audiencia los orígenes y valores de esta empresa familiar y con capital 100% aragonés que celebra su 60+4 aniversario en el mercado nacional e internacional como referente en mecanizados de precisión y decoletaje. «Como vecinos de La Puebla de Alfindén siempre intentamos participar en todos los proyectos y apoyar las iniciativas de los organismos e instituciones.«, explicaba Isabel Mozota. «Nos gusta abogar por el kilómetro cero: colaborar con gente cercana.«

Esa identidad y el reconocido compromiso con la formación (Premio Aspromec a la Formación) hizo que «cuando desde el Instituto nos presentaron la posibilidad y nos pidieron acogida para los alumnos de la FP Dual, no lo dudamos y firmamos el convenio en 2019 siendo pioneros en llevarlo adelante.« La CEO de Joarjo señalaba un aspecto muy importante de esta ashesión: «Formamos a nuestro personal para que pudiesen ser tutores y comprometimos a toda la organización.» Solo así se puede garantizar que tanto alumno como empresa salgan fortalecidos de la parte práctica de esta FP Dual que presenta «una combinación ideal» junto con la parte académica.

«Lo bueno de este sistema es que la parte práctica se desarrolla en la empresa y se puede ir formando internamente al alumno de acuerdo a la metodología de la compañía« respondía Isabel Mozota a la pregunta de si los alumnos salen de esta FP Dual preparados para ser competitivos en el mercado laboral. «Ahora los estudiantes salen más competitivos. El alumno ve reflejado de una manera muy inmediata su formación en el aula y la practicidad en el mundo laboral

«Las empresas y tutores debemos tener presente que el alumno no se rinda y consiga terminar su formación», insistía Isabel Mozota, sabedora de que la formación no termina con el título de FP Dual. «Hay que ser proactivos y seguir formándose. Tenemos compañeros que siguen formándose. Yo misma también. Las tecnologías avanzan, el mundo avanza y no podemos quedarnos parados.»

Preguntada por los perfiles más demandados del sector, Isabel Mozota centraba el foco en «operarios que sepan preparar las máquinas con la tecnología que incorporan, es decir, con conocimientos de informática.» Recordaba que en la presentación a los medios de este nuevo curso en el IES de La Puebla de Alfindén, a la que asistió como máxima responsable de JOARJO, se podía ver cómo algunas de las máquinas que los alumnos aprenderán a manejar son parecidas a las que pueden encontrarse en el parque de maquinaria de JOARJO, lo que sumado al equipo de Joarjo que tutorizará las prácticas garantiza una formación de gran calidad. «En Europa se lleva trabajando este tipo de formación dual hace años y con éxito», confirmaba.

La entrevista avanzó hasta repasar la trayectoria personal de Isabel Mozota, tercera generación al frente de JOARJO tras una larga y creciente trayectoria en la empresa desempeñando diferentes responsabilidades, des. En unas circunstancias tan excepcionales como la pandemia, la presentadora se preguntaba cómo JOARJO había podido seguir creciendo. La respuesta de Isabel Mozota no pudo ser más clara: «el éxito se explica en que todos vamos a una. Todos los trabajadores de JOARJO tenemos el mismo objetivo. Todos estamos implicados a la hora de avanzar. Todo el mundo tiene su pequeña parcela. Como me enseñó mi padre, no hacemos piezas malas. Todo eso es gracias a la gente que tenemos en JOARJO.»

Sobre el futuro y los nuevos retos, la CEO de Joarjo los tiene claros. A la espera del fin de la pandemia, hay que contar con «la crisis en el mercado de las materias primas y los microchips.» Un reto importante será «llevar a JOARJO a otro tipo de sectores. No depender tanto de la automoción, sector por el que apostó mi abuelo [Armando Mozota] a raíz de la llegada de SEAT a Zaragoza».

Para finalizar, Isabel Mozota se mostró muy contenta por la actividad continua que existe en La Puebla de Alfindén, un enclave profesional y empresarial que sigue moviéndose y creciendo y con el que JOARJO seguirá estrechamente vinculado.